Danza de Creación remota en Vivo 0.1: Landscape Artes Escénicas, México

Concebido y desarrollado originalmente en la época de pandemia Danza de Creación remota en Vivo 0.1 es un taller en modalidad virtual creado y dirigido por la bailarina y coreógrafa mexicana Vivian Cruz. Esta edición 2024 se presentó como una colaboración entre Landscape_artes escénicasRed Isadora Latina

Descripción 

A partir de la necesidad de entrenar y crear a distancia, se combina la metodología para la creación de video danza y creación dancística convencional, a un método de trabajo que permite crear obras de danza en tiempo real, uniendo a coreógrafxs, bailarinxs y performers desde sus lugares de residencia. A través de las cámaras de sus celulares, tabletas o computadoras podrán crear secuencias dancísticas, para luego ser enlazadas mediante un dispositivo multimedia de creación remota que posibilita una estructura de “edición y procesamiento" en tiempo real y su posterior transmisión en vivo. 

 




Dinámica del taller/muestra

Utilizando las plataformas de videollamada Zoom y Skype, se focaliza en el manejo del lenguaje de creación audiovisual para la danza y artes del movimiento. Buscando establecer las bases para el desarrollo de un nuevo lenguaje creativo nutrido por la experiencia de las artes escénicas en un territorio audiovisual. 

En simultáneo, los responsables del dispositivo, diseñaron el guión tecno-escénico, la música en vivo, y la dramaturgia multimedia para la transmisión final. Como cierre del taller, el resultado de esta experiencia fue transmitido en vivo -y a manera de función- donde una audiencia invitada (en ciudad de México) presenció el streaming de esta danza de creación remota proveniente de diferentes locaciones de Latinoamérica.

 


Sobre el dispositivo

Utiliza las herramientas de los entornos de programación visual Isadora y Touch Designers, permitiendo la vinculación en tiempo real entre coreógrafxs, performers y audiencia, y su posterior transmisión en vivo a través de las plataformas de streaming. Diseñado por el artista Héctor CruzLandscape, en colaboración con Maximiliano Wille director de la Red Isadora Latina.   

 


 

 

Entradas más populares de este blog

Instructivo

Command G ⌘

Residencia y Laboratorio Abierto